Tumbes,
dic. 27. Las reservaciones de
hoteles en la ciudad de Tumbes, que alberga la playa y los manglares de Puerto
Pizarro, alcanzan el 60 por ciento entre el público que pasará Año Nuevo en
esta zona norte del país, informó hoy una fuente local.
Jorge Rueda, presidente de la Asociación de
Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) local, indicó a la Agencia
Andina que el grueso de visitantes extranjeros que arriba a Tumbes por
esta fecha es de Ecuador, pero también hacen lo propio los de Argentina y Colombia.
El público nacional llega procedente
de Trujillo (La Libertad), Piura, Cajamarca, Chiclayo (Lambayeque)
y Lima.
“La asociación sólo agrupa a los establecimientos
hoteleros que están en la ciudad, los de la playa no son de nuestra
competencia; sin embargo, de acuerdo a las informaciones recibidas y a
experiencias de años anteriores las reservaciones de hoteles en las playas ya
estarían copadas”, dijo.
Rueda indicó que los ecuatorianos viajan a Tumbes
motivados por sus playas y variada gastronomía como el cebiche (mixto y
de conchas negras) y el sudado de mero.
El empresario indicó que durante esta temporada suelen llegar en promedio más de 10,000 turistas, desde la temporada alta que se inició el 15 de diciembre. En Tumbes hay un promedio de 80 establecimientos de hospedaje.
El empresario indicó que durante esta temporada suelen llegar en promedio más de 10,000 turistas, desde la temporada alta que se inició el 15 de diciembre. En Tumbes hay un promedio de 80 establecimientos de hospedaje.
Los turistas que llegan a Tumbes, a 1,270 kilómetros
al norte de Lima, pueden disfrutar del sol, la arena blanca y la tranquilidad
de playas como Punta Sal, Punta Mero, Acapulco, Zorritos, La Cruz y otras.
También posee extensas planicies, pequeñas colinas y
escarpadas montañas, así como variados ecosistemas: esteros y manglares (santuario
nacional Los manglares de Tumbes), el bosque seco ecuatorial (parque
nacional Cerros de Amotape) y el bosque tropical del Pacífico (zona reservada
de Tumbes).