Puno,
dic. 27. Para la fiesta de la
Virgen de la Calendaria, que Puno celebra durante 15 días en febrero, la
Central de Cooperativas Agrarias Granos de Oro (Cecagro) lanzará el néctar
de quinua, así como las galletas a base de este producto andino y de cañihua,
anunció hoy una fuente local.
Durante 2012 se ha promocionado la bebida de
agradable sabor, pues el objetivo es masificar su producción, dijo Ladislao
Velarde Mendoza, integrante de Agro Rural Puno, de la cual forma parte Cecagro.
La celebración principal en honor a la “Mamacha
Candelaria” es el 2 de febrero. Ese día la imagen sale en procesión
acompañada por sacerdotes, monaguillos y fieles. Los músicos y bailarines
danzan por las principales calles de la ciudad lacustre.
“Estamos pensando presentar en Lima el néctar de
quinua, unos días antes de la festividad de la Candelaria para impulsar su
consumo”, refirió a la Agencia Andina.
Por otro lado, adelantó que para la campaña escolar
están proyectando que se incluya las galletas de quinua y cañihua
en los desayunos escolares. “Esto sería un boom”, consideró.
Agregó que para concretar tal meta están en coordinación con los municipios y, especialmente, con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y la Dirección Regional de Educación.
Agregó que para concretar tal meta están en coordinación con los municipios y, especialmente, con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y la Dirección Regional de Educación.
“Ya tenemos adelantadas algunas conversaciones y
antes de iniciar la época escolar seguramente tendremos todo listo”, concluyó.