Chiclayo,
dic. 27. Pobladores de la
comunidad altoandina de Cañaris, en Lambayeque, producirán jugo de granadilla
envasado para el mercado nacional, gracias a una planta industrial que
financiará el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe),
se informó hoy.
Bernardino Lalopú, consultor del Profonanpe
Lambayeque, dijo que la iniciativa tendrá una inversión de 50,000 nuevos soles
y durante cuatro años se trabajará con 50 productores de Cañaris.
Mencionó que en dicha comunidad se produce una rica
variedad de granadilla, producto que es vendido a precios ínfimos en la zona de
Pucará, en la provincia cajamarquina de Jaén.
“Se apunta al envasado de su jugo natural a fin de
darle un valor agregado. Será industrializado con la marca Cañaris”,
declaró a la Agencia Andina.
Tras señalar que en Cañaris existen unas 30
hectáreas destinadas a esta fruta, las cuales producen al año unas diez
toneladas, recordó que el jugo de granadilla ayuda para combatir las
inflamaciones y el insomnio.
Refirió, además, que mejora el tránsito intestinal
debido a su alto contenido de fibra, mantiene en buen estado los tejidos y
mucosas del aparato digestivo, controla la acidez, ayuda a cicatrizar úlceras y
a reponer líquidos perdidos.
Asimismo, dijo, reduce el colesterol en la sangre y
evita la formación de coágulos, ayuda a prevenir la arteriosclerosis y accidentes
cerebrovasculares.
“Es una excelente ayuda pediátrica, aporta muchos
nutrientes para el crecimiento y desarrollo del niño, tanto a nivel físico como
mental. Contiene vitamina C que fortalece el sistema inmunológico”, añadió.